Убежище и защита прав человека по всему миру

Cómo salir del Denver Contract Detention Facility en EE. UU. – Información completa, formas de liberación
(+ descargar muestras de solicitudes)

Introducción
El Denver Contract Detention Facility es uno de los centros de detención más grandes, ubicado en Aurora, Colorado. Este centro recibe a personas que están bajo investigación por casos de deportación y asuntos migratorios, así como a quienes han solicitado asilo. Es un lugar que a menudo representa el último paso para aquellos que sueñan con una nueva vida en EE. UU. Sin embargo, ingresar a este tipo de centro es un reto que puede resultar complicado. En este artículo, te explicaremos cómo funciona este centro, cuáles son sus condiciones y, lo más importante, qué opciones existen para lograr la liberación.

Ubicación e Historia
El Denver Contract Detention Facility está ubicado en Aurora, Colorado, en 3130 North Oakland Street. El centro fue inaugurado en 1986 y en sus inicios tenía capacidad para 150 personas. Con el tiempo, su capacidad se amplió considerablemente y actualmente puede albergar hasta 1,532 detenidos. El centro está administrado por la empresa The GEO Group, que gestiona muchos de estos centros bajo contrato con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE). Su principal objetivo es la detención de personas involucradas en procesos de deportación y asuntos migratorios, así como el procesamiento de solicitudes de asilo.

Condiciones de detención e infraestructura
Las condiciones en el Denver Contract Detention Facility dejan mucho que desear. En el centro hay áreas comunes y celdas donde a menudo residen hasta 80 personas. Los detenidos informan de problemas con la higiene, la comida suele estar en mal estado y, en ocasiones, se encuentran insectos en las instalaciones. Además, aunque se ofrecen duchas y productos higiénicos, la frecuencia y la calidad de estos servicios son insuficientes. La comida es severamente criticada, y en algunos casos contiene impurezas.
En cuanto a las opciones para hacer ejercicio, son limitadas, y el acceso a espacios al aire libre está restringido por motivos de seguridad.
Horario y reglas
El horario en el Denver Contract Detention Facility es estricto. Los detenidos se despiertan temprano, comenzando con un chequeo matutino. Durante el día se proporcionan tres comidas, aunque los horarios de las mismas pueden variar. Las actividades recreativas dependen del nivel de seguridad, lo que limita las opciones de esparcimiento.
Los detenidos pueden realizar llamadas telefónicas, pero deben ser pagadas con su propio saldo o por el receptor de la llamada. También se permiten visitas de familiares y abogados, pero estas están sujetas a restricciones y deben ser programadas.

Condiciones sanitarias y seguridad
En cuanto a las condiciones sanitarias, a pesar de la limpieza regular, el centro a menudo enfrenta problemas con la suciedad, plagas y moho. Además, la atención médica es otro aspecto criticado: los detenidos se quejan de la falta de atención a sus necesidades médicas, y los servicios no siempre cumplen con los estándares necesarios.
La seguridad en el centro está garantizada por un sistema de cámaras de vigilancia y guardias de seguridad, pero la efectividad de estas medidas a menudo es cuestionada. Se han registrado casos de abuso por parte del personal, lo que pone de manifiesto las dificultades para garantizar la seguridad.

Estadísticas y deportaciones
La duración promedio de la detención en el Denver Contract Detention Facility es de alrededor de 30 días, aunque este tiempo puede variar según las circunstancias individuales. Muchos de los detenidos son originarios de México y otros países de América Latina. El éxito en las solicitudes de asilo depende de diversos factores, incluidos los aspectos personales y las cuestiones legales.
Cómo salir del centro de detención
Ahora vamos a analizar cómo se puede salir del Denver Contract Detention Facility. Para lograr la liberación, es importante entender que existen dos procesos paralelos:
  • El proceso de liberación (release), que está orientado a la salida física del centro.
  • El proceso migratorio, que incluye la solicitud de asilo, participación en audiencias de corte y otros pasos relacionados con el caso.
  • Estos dos procesos pueden avanzar de forma paralela y no se afectan entre sí. Es importante comprender que, por ejemplo, una entrevista de miedo o la participación en audiencias de corte no influirán directamente en el proceso de liberación.

Etapas de liberación
Salida bajo parole (Parole): Este es el método más rápido de liberación. Para ello se requiere un patrocinador, que debe ser un ciudadano de EE. UU. o un titular de tarjeta verde. El paquete de patrocinio debe incluir:
  • Una carta de patrocinio certificada por notario.
  • Garantía de alojamiento y apoyo.
  • Pruebas de solvencia financiera.
  • Confirmación de dirección.
  • El paquete debe enviarse a ICE por correo electrónico, fax o correo postal, o puede ser entregado personalmente a través del detenido.

Salida bajo fianza (Bond): Si un juez o ICE establece una cantidad de fianza, después de su pago el detenido puede ser liberado. Para ello es necesario demostrar que el detenido no representa una amenaza y tiene lazos sólidos con la comunidad.
Proceso migratorio: Si los métodos anteriores no funcionan, es necesario seguir todo el proceso migratorio:
  • Participar en entrevistas de miedo, donde un oficial de ICE confirme que el detenido tiene temor fundado de persecución.
  • Asistir a audiencias judiciales, presentar el formulario I-589 para solicitar asilo y comenzar el proceso principal.
  • El resultado del proceso puede llevar a la concesión del estatus de refugiado o a la deportación.

Conclusión
El Denver Contract Detention Facility es una instalación donde los detenidos pueden enfrentar condiciones difíciles, pero es importante recordar que con el enfoque correcto, la colaboración activa con ICE y abogados, existe la posibilidad de obtener la liberación. Cada caso es único, y el uso adecuado de todos los caminos legales disponibles puede acelerar el proceso de liberación.
¿Cómo salir del centro de detención bajo fianza o parole?
Si un familiar o conocido se encuentra en un centro de detención migratorio, existen dos formas de liberación:
Parole humanitario – Puede solicitar la liberación basándose en circunstancias humanitarias.
📌 Descargar muestras de documentos para salir bajo parole:
🔗 Ir a los documentos
Fianza (Bond) – Solicitar una audiencia para la fianza le permite solicitar la liberación bajo fianza.
📌 Descargar muestra de documento para solicitar una audiencia de fianza:
🔗 Ir a los documentos
Si necesita ayuda con la preparación de documentos o consulta, ¡contáctenos!
📲 ► Ayuda para salir del centro de detención 24/7 – escríbanos por WhatsApp:
🔗 WhatsApp: https://wa.me/message/PIJ3S6JL2KHKG1
🔗 Síganos:
📺 YouTube: https://youtube.com/@The_Human_Rights
🌍 Sitio web: https://thehuman-rights.com/
📢 Grupo de Telegram: https://t.me/The_Human_Rights
Читайте также

В современном мире, где границы пересекаются тысячи людей ежедневно, безопасность и эффективность становятся первоочередными задачами. Таможенно-граничная служба Соединенных Штатов (CBP) осознает эту необходимость и представляет уникальную инициативу под названием CBP ONE. CBP ONE - это передовая программа, разработанная CBP для оптимизации процесса пограничного контроля, обеспечения безопасности и улучшения путешествий для всех.

Беженцы, прибывшие в Калифорнию в поисках безопасности и новой жизни, могут рассчитывать на поддержку и ресурсы, которые помогут им освоиться в новой среде. Одним из ключевых аспектов этой поддержки являются доступные пособия и программы, предоставляемые штатом Калифорния. В этой статье мы рассмотрим несколько основных программ и обратимся к компании The Human Rights и Максиму Харитонову, которые предоставляют ценные услуги в области получения пособий для беженцев.

Форма I-94: Важный документ для заявителей через CBP ONE

Пособия для беженцев во Флориде: Поддержка в новой родине

Узнайте о самых привлекательных местах в США для жизни, работы и развития. От культурного многообразия до экономических возможностей – найдите идеальный город, который с легкостью станет вашим новым домом.