Aquí tienes la traducción al español de tu solicitud:
Reseña del Adelanto Detention Center: Condiciones de detención y cómo lograr la liberaciónIntroducciónEl Adelanto Detention Center es uno de los centros de detención más conocidos en Estados Unidos. Desde su apertura, ha sido objeto de muchos debates y controversias, ya que muchas personas que intentan cruzar la frontera a través de México terminan detenidas en este centro. A pesar de las dificultades, existen posibilidades de liberación, y en algunos casos, incluso se puede obtener estatus legal de refugiado o incluso residencia en EE. UU.
En este video, revisaremos los puntos principales sobre este centro, cómo se puede lograr la liberación y cómo preparar correctamente una solicitud de liberación para tu ser querido.
Información general sobre el Adelanto Detention CenterUbicación e historiaEl Adelanto Detention Center está ubicado en 10400 Rancho Road, Adelanto, California 92301, EE. UU. Fue inaugurado en 2011, después de que se adquiriera la parte este en 2010 y comenzara a funcionar como centro de detención en mayo de 2011. La parte oeste fue terminada en 2012. El centro tiene una capacidad para alojar aproximadamente a 1,940 detenidos.
¿Quiénes están detenidos en el centro?El Adelanto Detention Center solo recibe a hombres acusados de violar las leyes de inmigración. El objetivo principal de este centro es albergar a personas que esperan la deportación o una resolución en su caso de asilo.
Gestión y operadorEl centro es operado por la empresa GEO Group, que trabaja bajo contrato con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU. (ICE).
Eventos históricos y controversiasDesde su apertura, el Adelanto Detention Center ha sido objeto de críticas debido a las condiciones de detención. En 2015, 400 detenidos iniciaron una huelga de hambre exigiendo mejoras en la atención médica y la alimentación. En 2018, los inspectores de ICE descubrieron graves violaciones, incluyendo la falta de atención médica adecuada y problemas de seguridad.
Además, en 2016 se presentó una demanda colectiva,
Hernandez v. Sessions, que solicitaba que se tuviera en cuenta la capacidad económica de los detenidos a la hora de determinar las condiciones de fianza.
Condiciones e infraestructura del Adelanto Detention CenterEstado de las instalacionesEl centro consta de dos edificios con un total de 408,316 pies cuadrados, que incluyen un bloque médico, bibliotecas, cocinas, comedores y zonas para visitas. Sin embargo, en algunas áreas se observan muebles anticuados y falta de espacio personal.
Condiciones de limpieza y sanidadLa limpieza se realiza tres veces por semana, lo cual no cumple con los estándares de ICE. Se han reportado casos de suciedad, comida caducada y otras violaciones sanitarias. Los detenidos a menudo se quejan de la calidad de la comida.
Áreas para ejercicio y condiciones higiénicasEl centro cuenta con áreas limitadas para ejercicio, pero el acceso a estas zonas está estrictamente controlado. También se proporciona acceso a duchas, agua potable y productos de higiene básica, aunque se ha notado una falta de algunos de estos productos.
SobrecupaciónEn ocasiones, las instalaciones se encuentran sobrepobladas, lo que afecta la comodidad y seguridad de los detenidos.
Condiciones para dormirLos detenidos son alojados en habitaciones compartidas o dormitorios, a menudo con 4 a 8 personas por habitación.
Rutina diaria y reglasRutina diaria6:00 - 7:00 — Desayuno
10:45 - 11:30 — Almuerzo
16:45 - 17:30 — Cena
Se proporciona tiempo libre entre las comidas, y los detenidos pueden realizar ejercicios físicos en las áreas especialmente designadas para ello.
Llamadas telefónicas y visitasA los detenidos se les permite hacer varias llamadas telefónicas al día, con una duración de hasta 15 minutos. Las visitas solo se permiten con cita previa y están sujetas a estrictas reglas de seguridad.
RestriccionesEl movimiento dentro del centro está estrictamente controlado. Los detenidos deben portar identificaciones y seguir estrictas reglas disciplinarias.
Atención médica y seguridadAtención médicaEn el Adelanto Detention Center, a menudo se reciben quejas sobre la falta de atención médica, con largos tiempos de espera para recibir atención básica. Se han documentado casos en los que los detenidos esperan meses para recibir tratamiento.
SeguridadEl centro está equipado con videovigilancia y seguridad, pero se han reportado quejas sobre violencia y negligencia por parte del personal. Los detenidos son clasificados según su sexo, edad y nivel de riesgo.
Estadísticas y cifras- Duración promedio de detención: En 2023, la duración promedio de detención fue de 37.5 días.
- Deportaciones: En 2022, aproximadamente 1,000 personas fueron deportadas desde el centro.
- Liberación: Aproximadamente el 44% de los detenidos fueron liberados bajo supervisión o por otras razones.
- Éxito en casos de asilo: La tasa de éxito es significativamente más baja que el promedio nacional. Por ejemplo, en 2015 solo el 5% de las solicitudes de asilo fueron aprobadas.
¿Cómo lograr la liberación del Adelanto Detention Center?- Pagar la fianza
- La mayoría de los detenidos pueden ser liberados después de pagar una fianza, que es establecida por ICE o por un juez.
- Solicitar asilo
- Los detenidos pueden solicitar asilo, pero este proceso requiere apoyo legal y la presentación de pruebas.
- Liberación humanitaria
- Si el detenido tiene graves problemas médicos o circunstancias especiales, se puede solicitar una liberación humanitaria.
- Asistencia legal
- Organizaciones como ACLU brindan asistencia gratuita a los detenidos para presentar solicitudes y peticiones.
Ejemplo de solicitud de liberaciónAl presentar una solicitud, es importante:
- Describir las razones por las que su ser querido necesita ser liberado.
- Adjuntar pruebas, como informes médicos, documentos familiares.
- Indicar circunstancias especiales, como amenazas a la vida o la salud.
ConclusiónEl Adelanto Detention Center es un lugar donde las condiciones de detención requieren acción activa. Para lograr la liberación, es necesario no solo esperar, sino también trabajar activamente con los servicios legales, hacer cartas, llamadas y correos electrónicos. Cuanto más persistente seas, más posibilidades tendrás de lograr una liberación exitosa.
Suscríbete a nuestro canal, dale like y deja preguntas en los comentarios. ¡Gracias por tu atención!