¿Qué es un informe pericial?Como probablemente sabrán, un informe pericial es un documento analítico independiente destinado a ser presentado ante el tribunal y las autoridades de inmigración. Su objetivo es fundamentar que el solicitante efectivamente enfrenta una amenaza en su país de origen y no puede regresar allí de manera segura. Este informe respalda la historia personal del solicitante con datos objetivos, analiza la situación en el país y demuestra la conexión entre la situación general y las circunstancias individuales.
Un informe pericial:
- Confirma el contexto y la situación general del país, incluyendo la inestabilidad política, la represión y los conflictos, citando tanto fuentes internacionales como locales.
- Ayuda a fundamentar los riesgos personales para el solicitante, demostrando el vínculo entre las condiciones en el país y las amenazas individuales que enfrenta.
- Fortalece la base probatoria al confirmar que el solicitante pertenece a un grupo vulnerable que está sujeto a persecución.
- Respalda los hechos con referencias a fuentes autorizadas como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la ONU, entre otras, y está formateado de acuerdo con el estándar OSCOLA.
Entre mi experiencia y logros, me gustaría destacar lo siguiente:- En los últimos dos años, he preparado más de 100 informes periciales, que ayudaron a los solicitantes a obtener asilo con éxito.
- Colaboro con 15 importantes bufetes de abogados en los EE. UU. y el Reino Unido.
- En 2024, fui reconocido como ganador de los Expert Witness Awards en la categoría "Mejor Experto en Asuntos de Inmigración y Asilo".
- Todos mis informes cumplen con los estándares del Upper Tribunal del Reino Unido y los requisitos del Código de Procedimiento Civil.
- Respondo a las consultas en un plazo de 1 hora y preparo el informe en una semana.
Mi especializaciónTrabajo con solicitantes de asilo de Rusia y los países postsoviéticos, como Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbekistán. Mi trabajo abarca áreas clave relacionadas con violaciones de derechos humanos, como:
- Represión política
- Corrupción
- Violencia doméstica
- Persecución por creencias religiosas
- Violaciones de derechos de la comunidad LGBT
- Conflictos militares y movilización
- Casos criminales falsificados
- Expropiación de propiedades
Cómo creo un informe pericialLa creación de un informe pericial es un trabajo meticuloso que requiere atención cuidadosa en cada etapa. Normalmente, comienzo revisando todos los documentos proporcionados por el solicitante. Estos pueden incluir declaraciones personales, pruebas de persecución, registros de entrevistas y decisiones de rechazo. Mi tarea es comprender qué hechos y pruebas específicos necesitan ser reforzados para fundamentar el riesgo que enfrenta el solicitante de la manera más exhaustiva posible.
El siguiente paso es investigar la situación en el país de origen del solicitante. Utilizo fuentes internacionales y locales autorizadas para reunir información actualizada sobre lo que está sucediendo en ese país, especialmente en el contexto de las amenazas de seguridad que enfrenta el solicitante. Es importante mostrar cómo la situación general en el país se vincula con la historia personal del solicitante.
Después, preparo las fundamentaciones. Basándome en los datos recopilados, analizo qué riesgos específicos amenazan al solicitante si regresa a su país. Mis conclusiones siempre están respaldadas por referencias a fuentes verificadas para garantizar que el informe sea lo más objetivo y confiable posible.
Por supuesto, pongo gran énfasis en asegurar que los informes cumplan con los estándares. Todos mis informes están estrictamente regulados y siguen los principios orientadores establecidos en la
Practice Direction del Upper Tribunal sobre Pruebas Periciales. Cada informe incluye una declaración de veracidad, que confirma que los datos presentados se basan en fuentes confiables y que las opiniones expresadas son mis juicios profesionales.
Todos mis informes cumplen con los estándares establecidos. Siempre verifico la exactitud de los hechos presentados y la corrección de mis conclusiones. Mi compensación no depende del resultado del caso, lo que garantiza la objetividad de mi trabajo. Además, si es necesario, estoy preparado para testificar en el tribunal y proporcionar declaraciones como testigo sobre la situación en el país de origen del solicitante.