Inmigración a EE. UU. — es el sueño de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, para muchos que deciden cruzar la frontera a través de México, este sueño puede convertirse en una verdadera pesadilla. Incluso si utilizas la aplicación oficial CBP ONE para cruzar la frontera de manera legal, no hay garantía de que no termines en una prisión migratoria. En tal caso, salir de esta "prisión" puede convertirse en una verdadera prueba. Pero, a pesar de las dificultades, algunos tienen la oportunidad de obtener el estatus de refugiado, la llamada "tarjeta blanca", y convertirse en residentes de EE. UU.En este artículo, analizaremos cómo funciona uno de estos centros: el Northwest ICE Processing Center, qué pasos se deben seguir para evitar la deportación y cómo se puede ayudar a sus seres queridos a obtener su liberación.1. Información general sobre el Northwest ICE Processing CenterEl Northwest ICE Processing Center es uno de los centros de inmigración más grandes de EE. UU., ubicado en Tacoma, Washington. Fue inaugurado en 2004 y tiene una capacidad de hasta 1,575 personas. Este centro se utiliza principalmente para la detención de hombres y mujeres adultos que han violado las leyes migratorias de EE. UU.
El centro está gestionado por la empresa privada The GEO Group, que opera bajo contrato con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE). A pesar del objetivo del centro de procesar solicitudes de asilo y detener a quienes violan las leyes, la calidad de las condiciones dentro de él genera serias preocupaciones. En 2024 se presentaron varias quejas relacionadas con el trato cruel y la atención médica insuficiente. Los problemas con las condiciones de detención en este tipo de centros se han convertido en una preocupación común, y el alto nivel de suicidios entre los detenidos hace pensar en la necesidad de reformar estos centros.
2. Condiciones de detención e infraestructuraLas condiciones de detención en el Northwest ICE Processing Center no son ideales. Los detenidos a menudo informan sobre el hacinamiento en las celdas y la violación de su privacidad. En estas condiciones, cada día se convierte en una verdadera lucha por condiciones básicas de vida.
Además, la calidad de la higiene deja mucho que desear. Muchos detenidos informan sobre la presencia de insectos y moho en las celdas, lo que empeora aún más las ya difíciles condiciones de detención. La calidad de los alimentos también genera inquietudes: los detenidos a menudo se quejan de productos en mal estado y comida de baja calidad.
Los residentes del centro también mencionan problemas con la actividad física: a pesar de contar con un área para ejercicios, el acceso a la misma está limitado y no hay suficiente tiempo para descansar. Las condiciones de vida son difíciles y requieren un gran esfuerzo para que las personas mantengan su salud física y psicológica.
3. Rutina diaria y reglas¿Cómo es un día en el Northwest ICE Processing Center? La mañana comienza con una revisión, luego se sirven tres comidas al día. Sin embargo, el horario de las comidas varía y la calidad de la comida a menudo no cumple con los estándares.
Se permiten llamadas telefónicas, pero son de pago, lo que añade complicaciones a los detenidos que intentan mantenerse en contacto con familiares y abogados. Las visitas están estrictamente limitadas y se realizan solo los fines de semana, y para ingresar al centro se debe pasar por una revisión adicional.
La vida en este centro está regida por reglas estrictas que afectan tanto la cantidad de visitantes como el tiempo que pueden permanecer. Estas limitaciones dificultan la comunicación normal entre los detenidos y sus seres queridos o defensores.
4. Condiciones sanitarias y seguridadEn cuanto al estado sanitario, la limpieza en el Northwest ICE Processing Center debe realizarse regularmente, pero los informes de los detenidos muestran que esto no siempre sucede. El moho y los insectos son un problema real con el que luchan las personas bajo custodia.
La atención médica está disponible, pero a menudo la calidad deja mucho que desear. Los detenidos se quejan de la falta de apoyo médico, lo que puede llevar a un empeoramiento de su salud e incluso a la muerte en algunos casos. En este contexto, las cuestiones de seguridad también son preocupantes: los casos de violencia por parte de los guardias, junto con la falta de transparencia en algunos aspectos de la seguridad, hacen que la situación en el centro sea insegura.
5. Estadísticas y datosLa duración promedio de la detención en el Northwest ICE Processing Center es de aproximadamente 30 días. Sin embargo, este tiempo puede variar dependiendo de diversos factores, como las circunstancias personales y las decisiones judiciales.
Según las estadísticas, un gran número de personas han sido deportadas del centro, en su mayoría ciudadanos de México y otros países de América Latina. Es importante recordar que el éxito en la obtención de asilo puede depender de muchos factores. Para aumentar las posibilidades de éxito, es necesario trabajar activamente con ICE, presentar la documentación y seguir el proceso de cerca.
6. Cómo obtener la liberación del centro de detenciónAhora discutiremos cómo se puede obtener la liberación del Northwest ICE Processing Center. Es importante entender que existen dos procesos paralelos necesarios para la liberación:
- Proceso de liberación (release): Este es el proceso destinado a tu liberación del centro.
- Proceso migratorio: Este es el proceso de solicitar asilo, participar en audiencias judiciales y otros pasos legales.
- Ambos procesos van de la mano y no se contradicen. Incluso si tu entrevista o audiencia sobre asilo no resulta en una liberación inmediata, todavía puedes intentar salir utilizando otros métodos.
Etapas del proceso de liberación:- Liberación bajo parole:
- Este es el método más rápido de liberación, pero se requiere que tengas un patrocinador, que puede ser un ciudadano de EE. UU. o un residente permanente. El patrocinador debe preparar un paquete de documentos que incluya:
- Carta de patrocinio, que debe ser notariada.
- Garantía de alojamiento.
- Características positivas del detenido.
- Prueba de dirección y recursos financieros.
- Estos documentos se envían a ICE y el proceso de liberación continúa con la interacción regular con los agentes de ICE.
- Liberación bajo fianza (Bond):
- El juez o ICE establece una cantidad de fianza que debe ser pagada para liberar al detenido. Es importante proporcionar evidencia de que el detenido no representa una amenaza y tiene vínculos sólidos con la comunidad.
- Proceso migratorio:
- Si los métodos anteriores no conducen a la liberación, entonces debe seguirse todo el proceso hasta el final, participando en la entrevista de asilo, donde el oficial de ICE verificará si temes persecución. Además, es necesario presentar la solicitud de asilo a través del formulario I-589 y participar en las audiencias judiciales.
7. Preparación del paquete de patrocinioPara preparar el paquete de patrocinio, el patrocinador debe:
- Escribir la carta de patrocinio, que debe ser notariada.
- Adjuntar pruebas de alojamiento, como facturas de servicios públicos o extractos bancarios.
- Confirmar la solvencia financiera proporcionando las declaraciones de impuestos del último año.
- El paquete de patrocinio puede enviarse por correo electrónico, fax o correo postal.