Убежище и защита прав человека по всему миру

Cómo salir del centro de detención en EE. UU. – Eloy Detention Center | Eloy Información completa, formas de liberación (+ descarga de formularios)

Eloy Detention Center: Información básica y condiciones de detención
Ubicación e infraestructura
El Eloy Detention Center (EDC) se encuentra en Arizona, en la dirección: 1705 East Hanna Road, Eloy, AZ 85131, EE. UU. El centro fue inaugurado en 1994 y tiene una capacidad de hasta 1,550 personas, incluyendo tanto hombres como mujeres. Este establecimiento es operado por la empresa CoreCivic (anteriormente Corrections Corporation of America) bajo contrato con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE). El objetivo principal del centro es mantener a las personas que están bajo investigación por casos de deportación, así como procesar solicitudes de asilo.
Condiciones de detención
A pesar de su gran tamaño, el Eloy Detention Center enfrenta numerosos problemas en cuanto a las condiciones de detención:
  • Estado de las instalaciones y limpieza: Los informes indican que las instalaciones están en mal estado, con problemas recurrentes de mobiliario y condiciones sanitarias deficientes. Los detenidos reportan la presencia de moho, insectos y un mal cuidado de las instalaciones.
  • Alimentación: La calidad de la comida ha sido objeto de críticas, especialmente en lo que respecta a la variedad y la cantidad de la dieta. Los detenidos con enfermedades crónicas son los que más sufren, ya que no se les proporciona alimentación especializada.
  • Actividad física: Los detenidos tienen tiempo limitado para recreación, que a veces se reduce a unas pocas horas al aire libre por día.
  • Atención médica: A pesar de contar con servicios médicos, los detenidos enfrentan problemas para recibir atención. Se han reportado retrasos en los tratamientos y escasez de los medicamentos necesarios.
Controversias y críticas
El Eloy Detention Center ha sido objeto de numerosas controversias y críticas. Por ejemplo, en 2018, tras la implementación de la política de "tolerancia cero" de la administración Trump, alrededor de 300 madres fueron separadas de sus hijos en este centro. Los problemas relacionados con la violencia por parte del personal, el hacinamiento y los suicidios entre los detenidos solo han empeorado la imagen negativa del centro. Desde 2003, se han registrado 15 muertes entre los detenidos, lo que lo convierte en uno de los lugares más peligrosos del país en cuanto a la tasa de mortalidad entre los inmigrantes.
Rutina diaria y reglas
  • Horario diario:
  • 6:00 AM – 7:00 AM: Desayuno
  • 11:00 AM – 12:00 PM: Almuerzo
  • 5:00 PM – 6:00 PM: Cena
  • Entre las comidas, los detenidos tienen tiempo para descansar o participar en actividades como ejercicio o programas educativos.
  • Llamadas telefónicas y visitas:
  • Los detenidos tienen derecho a realizar algunas llamadas telefónicas al día, pero estas están limitadas en cantidad y duración. Las visitas de familiares o abogados están permitidas, pero también están sujetas a restricciones y deben ser programadas con anticipación.
  • Restricciones en movimiento y comunicaciones:
  • Dentro de la institución, se prohíbe el movimiento libre de los detenidos, y se restringe el acceso a diversas áreas del centro.
Condiciones sanitarias y seguridad
Uno de los problemas más graves son las condiciones sanitarias. En el EDC se reciben constantemente quejas sobre inodoros y duchas atascados, así como la falta de productos de limpieza. Los problemas con plagas y moho solo agravan estas deficiencias. Debido a esto, la higiene sigue siendo una de las principales preocupaciones para muchos detenidos.
En cuanto a la seguridad, el centro cuenta con un sistema de videovigilancia, pero siguen existiendo denuncias sobre violencia y maltrato por parte del personal. Los detenidos también se quejan de la falta de ropa adecuada para el invierno.
Vías legales para la liberación
Los detenidos en el Eloy Detention Center pueden ser liberados a través de varias vías legales:
  1. Fianza de inmigración:
  2. Para la liberación mediante fianza, es necesario contactar con una de las oficinas de ICE. El monto de la fianza puede variar considerablemente dependiendo de las circunstancias de cada detenido.
  3. Solicitudes de asilo:
  4. Los detenidos tienen derecho a presentar solicitudes de asilo, lo que podría influir en su futuro en el centro.
  5. Liberación por razones médicas o humanitarias:
  6. Los detenidos con problemas médicos graves o necesidades humanitarias especiales pueden solicitar su liberación si proporcionan la documentación correspondiente.
Sin embargo, el proceso de liberación a menudo se ve complicado por la complejidad de los procedimientos de inmigración, las dificultades financieras de los detenidos y el acceso limitado a asistencia legal.
Conclusión
El Eloy Detention Center es una institución importante dentro del sistema de detención de inmigrantes en EE. UU., pero sus condiciones generan serias preocupaciones entre los defensores de los derechos humanos y los detenidos. Los problemas con la higiene, la atención médica, la violencia y el hacinamiento siguen siendo cuestiones de primer orden. A pesar de estas dificultades, los detenidos tienen varias opciones para obtener su liberación, aunque este proceso está plagado de obstáculos.
¿Cómo salir del centro de detención bajo fianza o parole?
Si un familiar o conocido se encuentra en un centro de detención migratorio, existen dos formas de liberación:
Parole humanitario – Puede solicitar la liberación basándose en circunstancias humanitarias.
📌 Descargar muestras de documentos para salir bajo parole:
🔗 Ir a los documentos
Fianza (Bond) – Solicitar una audiencia para la fianza le permite solicitar la liberación bajo fianza.
📌 Descargar muestra de documento para solicitar una audiencia de fianza:
🔗 Ir a los documentos
Si necesita ayuda con la preparación de documentos o consulta, ¡contáctenos!
📲 ► Ayuda para salir del centro de detención 24/7 – escríbanos por WhatsApp:
🔗 WhatsApp: https://wa.me/message/PIJ3S6JL2KHKG1
🔗 Síganos:
📺 YouTube: https://youtube.com/@The_Human_Rights
🌍 Sitio web: https://thehuman-rights.com/
📢 Grupo de Telegram: https://t.me/The_Human_Rights
Читайте также

В современном мире, где границы пересекаются тысячи людей ежедневно, безопасность и эффективность становятся первоочередными задачами. Таможенно-граничная служба Соединенных Штатов (CBP) осознает эту необходимость и представляет уникальную инициативу под названием CBP ONE. CBP ONE - это передовая программа, разработанная CBP для оптимизации процесса пограничного контроля, обеспечения безопасности и улучшения путешествий для всех.

Беженцы, прибывшие в Калифорнию в поисках безопасности и новой жизни, могут рассчитывать на поддержку и ресурсы, которые помогут им освоиться в новой среде. Одним из ключевых аспектов этой поддержки являются доступные пособия и программы, предоставляемые штатом Калифорния. В этой статье мы рассмотрим несколько основных программ и обратимся к компании The Human Rights и Максиму Харитонову, которые предоставляют ценные услуги в области получения пособий для беженцев.

Форма I-94: Важный документ для заявителей через CBP ONE

Пособия для беженцев во Флориде: Поддержка в новой родине

Узнайте о самых привлекательных местах в США для жизни, работы и развития. От культурного многообразия до экономических возможностей – найдите идеальный город, который с легкостью станет вашим новым домом.